This study reports on 14 cases of Nocardiosis in patients with immunosuppression in Bogot , highlighting the importance of empirical antibiotic treatment and careful diagnosis, which can impact patient survival.
La nocardiosis es una infección causada por un bacilo grampositivo filamentoso que afecta en mayor medida a los pacientes inmunosuprimidos. Sus manifestaciones pueden ser localizadas o sistémicas. Para seleccionar el tratamiento, se debe considerar el órgano comprometido, la gravedad de la infección y el perfil de sensibilidad microbiana. Se presentan 14 casos de pacientes con infección por Nocardia spp. atendidos en diferentes instituciones de salud de Bogotá entre enero del 2008 y noviembre del 2023. La información se obtuvo del laboratorio de microbiología, y se buscaron variables demográficas, clínicas y de laboratorio. La edad promedio de los pacientes incluidos fue de 49,8 años (30 a 72 años), 10 eran hombres y nueve tenían un diagnóstico que implicaba inmunosupresión: seis tenían cáncer y tres, otras condiciones de inmunosupresión. Las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes e hipertensión arterial sistémica. La presentación clínica de la nocardiosis fue crónica en 10 de los casos, y los órganos comprometidos fueron cerebro y pulmón en 7. Fue posible identificar la especie de Nocardia en cinco de los pacientes; uno de los evaluados presentó infección por Cryptococcus spp. El tratamiento para la nocardiosis fue prolongado e incluyó trimetoprim-sulfametoxazol en 12 casos; fallecieron cuatro pacientes. La infección por Nocardia spp. es principalmente oportunista, con aspectos clínicos y microbiológicos únicos. Es un diagnóstico diferencial de abscesos localizados o sistémicos en pacientes inmunosuprimidos. La sospecha clínica permite un enfoque cuidadoso en términos de diagnóstico y el inicio de tratamiento antibiótico empírico, que sigue siendo heterogéneo, puede tener un impacto positivo en la supervivencia.
Generated Jun 11, 2025
The study presents a series of 14 cases of Nocardia spp. infections in patients from various health institutions in Bogotá between 2008 and 2023. Data was collected from the microbiology lab, focusing on demographic, clinical, and laboratory variables.
This research emphasizes the importance of clinical suspicion for early diagnosis and initiation of empirical antibiotic treatment in immunosuppressed patients, which can positively impact survival rates.
The paper provides a comprehensive review of Nocardia spp. infections, highlighting the importance of early diagnosis and appropriate antibiotic therapy in immunosuppressed patients.
This work contributes by presenting a series of real-life cases, emphasizing the clinical and microbiological aspects of Nocardia infections, and stressing the need for careful consideration in diagnosing and treating these opportunistic infections in immunocompromised individuals.
Current paper (gray), citations (green), references (blue)
Display is limited for performance on very large graphs.
Sáenz, Dayana, Torres, Ana Marcela, Pardo, Rodrigo et al.
Silva, Gabriela de Oliveira Laguna, Fernandes, Gabriel Ricardo, da Rocha, Jacqueline Castro et al.
No citations found for this paper.
Comments (0)