A systematic review evaluated the quality of cancer staging guidelines for prostate cancer, finding that clarity of presentation was highest but applicability lowest, with significant heterogeneity in guideline methodology.
Introducción. La estadificación del cáncer de próstata es necesaria para determinar la extensión tumoral. En los últimos años, han surgido modalidades de imagen nuevas y más precisas que han mejorado el manejo de los pacientes. Las guías de práctica clínica son una herramienta importante para implementar los hallazgos de la investigación clínica basada en evidencia de alta calidad. Revisar y evaluar la calidad de la evidencia de las guías de estadificación del cáncer de próstata mediante la herramienta AGREE II. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, BiGG y Epistemonikos. También, se exploraron repositorios y sitios web de guías de práctica clínica para identificar recomendaciones GRADE de estadificación del cáncer de próstata publicadas en los últimos cinco años. La calidad metodológica de las guías se evaluó utilizando la herramienta AGREE II. Se resumieron las recomendaciones y la certeza de la evidencia. Siete guías cumplieron con los criterios de inclusión. Se hizo un análisis narrativo de las recomendaciones y un mapeo de la evidencia. El dominio "claridad de presentación" tuvo la puntuación más alta (media = 71,59 %), mientras que "aplicabilidad" tuvo la puntuación más baja (media = 45,15 %). Cinco guías cumplieron con el punto corte propuesto y contenían recomendaciones de estadificación y diagnóstico. Se observó una heterogeneidad significativa en la calidad metodológica de las guías incluidas; se encontraron falencias comunes relacionadas con la aplicabilidad y la participación de las partes interesadas.
Generated Jun 11, 2025
The study conducted a systematic search in PubMed, BiGG, Epistemonikos, and other clinical practice guideline repositories for recent (last five years) GRADE-based recommendations on prostate cancer staging. The AGREE II tool assessed the methodological quality of the identified guidelines.
This research is important as it evaluates the quality of current clinical practice guidelines for prostate cancer staging, aiming to improve evidence-based management of patients using newer, more precise imaging modalities.
The application of the AGREE II tool for systematic assessment of prostate cancer staging guidelines' methodological quality.
This study uniquely focuses on recent GRADE-based recommendations for prostate cancer staging, providing a comprehensive evaluation of their quality and identifying common shortcomings.
Current paper (gray), citations (green), references (blue)
Display is limited for performance on very large graphs.
Álvarez-Rodríguez, José Camilo, Solórzano-Ramos, Carlos A, López-Ramírez, Viviana et al.
I. Martin-de-Santos
No citations found for this paper.
Comments (0)