This study found that 0.54% of pediatric patients in Colombia have psoriasis, with a strong association between the condition and obesity and other systemic diseases, highlighting the need for further research on the relationship between psoriasis and metabolic disorders in children.
Introducción. La psoriasis pediátrica tiene una prevalencia del 0,5 al 4,1 %. Es más frecuente en el sexo femenino y predomina su variante vulgar o en placa. Se ha relacionado con comorbilidades como la obesidad y el síndrome metabólico, e incluso, con antecedentes familiares de psoriasis. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes pediátricos con diagnóstico de psoriasis que consultaron a dermatólogos miembros de la Asociación Colombiana de Dermatología, de enero de 2017 a junio de 2022. Materiales y métodos. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y multicéntrico, en el cual se determinó la prevalencia de la psoriasis, y se describen las características clínicas, el método diagnóstico, los antecedentes personales y familiares, y los tratamientos en casos pediátricos. Las variables se analizaron con el programa Stata 13™. De 26.870 pacientes pediátricos atendidos, 146 tuvieron diagnóstico de psoriasis (0,54% de prevalencia), con una relación entre mujeres y hombres de 1,5:1. La mediana de la edad de aparición fue de ocho años. La variante más común fue la vulgar (72,6 %), seguida de la guttata (6,85 %). El cuero cabelludo fue la localización más frecuente (55,48 %). Las comorbilidades más comunes fueron obesidad y enfermedad de Crohn (5,5 % cada una). En cuanto a antecedentes familiares, se reportaron 39 casos de psoriasis, 16 de diabetes mellitus y 7 de dislipidemia. El 78 % fueron reportados como leves, según el Psoriasis Area Severity Index (PASI). El 65 % de los pacientes recibió tratamiento tópico, el 18 %, sistémico y, el 2,7 %, fototerapia; en cuanto a tratamientos combinados, el 6 % recibió el tópico y sistémico, el 1,3%, el tópico más fototerapia, y el 0,68 % recibió la combinación de todos. En la población evaluada, la variante de psoriasis pediátrica más frecuente fue la vulgar en su forma leve y, en la mayoría de los casos, el tratamiento fue tópico. La asociación ocasional con otras enfermedades sistémicas, como obesidad y síndrome metabólico, implica la necesidad de ampliar los estudios.
Generated Jun 11, 2025
This study is a descriptive, retrospective, and multicenter analysis of pediatric psoriasis cases attended by members of the Colombian Dermatology Association from January 2017 to June 2022.
This research highlights the epidemiological and clinical characteristics of pediatric psoriasis in Colombia, emphasizing the need to expand studies considering its occasional association with systemic diseases like obesity and metabolic syndrome.
The study provides a comprehensive description of pediatric psoriasis cases in Colombia, including demographic, clinical, and treatment details, contributing to a better understanding of the disease in the pediatric population.
This research offers insights into pediatric psoriasis in Colombia, highlighting comorbidities and family history, which are under-researched areas in the context of this population.
Current paper (gray), citations (green), references (blue)
Display is limited for performance on very large graphs.
Léon-Paul Schaub Torre, Pelayo Quirós, Helena García Mieres
Muñoz-Sánchez, Luis A, Aguirre-García, M Carmen, Figueroa-García, Juan et al.
No citations found for this paper.
Comments (0)